¿Es tu noticia real o falsa? ¡Descubre cómo notar la diferencia
Entendiendo el Impacto de los Deepfakes en la Integridad de la Información A raíz de la invasión de Ucrania en 2022, fotógrafos locales tomaron la iniciativa de capturar la devastación…
La verificación de información es el proceso de comprobar la veracidad, precisión y autenticidad de datos, hechos o afirmaciones. Este procedimiento es esencial en diversos campos como el periodismo, la investigación académica y la ciencia, así como en el ámbito empresarial y legal. La finalidad de la verificación de información es garantizar que la información utilizada para la toma de decisiones esté fundamentada en evidencias confiables, minimizando así la propagación de rumores, desinformación o noticias falsas.
La verificación puede implicar diversas técnicas, como la revisión de fuentes primarias y secundarias, el contrastar datos con otras evidencias disponibles, la utilización de herramientas tecnológicas para el análisis de información, y el examen de la credibilidad de los mismos autores o entidades que presentan los datos.
En un contexto digital, la verificación de información ha cobrado especial relevancia, dado el auge de las redes sociales y la facilidad con la que se difunden contenidos. Por esta razón, diversas organizaciones y plataformas se han dedicado a establecer metodologías y estándares para llevar a cabo este tipo de verificación, promoviendo así un consumo responsable de la información en la sociedad.
Entendiendo el Impacto de los Deepfakes en la Integridad de la Información A raíz de la invasión de Ucrania en 2022, fotógrafos locales tomaron la iniciativa de capturar la devastación…